Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Oswald. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oswald. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2018

Reseña de 11/22/63 o 22/11/63


Este es uno de los trabajos más recientes de uno de mis autores más leídos, Stephen King, que en esta oportunidad explora las ramificaciones del viaje al pasado y los intentos de cambiar el futuro.

El relato comienza con la vida cotidiana de un profesor de literatura que está atravesando por una separación de su esposa, y en parte para entretenerse y parte para suplementar sus gastos tiene una clase de literatura para adultos en las noches; uno de esos cursos que la gente mayor toma para por fin graduarse probablemente más por orgullo y una de las asignaturas es literatura.

Uno de sus alumnos es el conserje de la escuela, tiene un ligero problema de movilidad y los alumnos de burlan de él, Jack, nuestro escritor frustrado y maestro de literatura, defiende al conserje y generan cercanía. Así para celebrar la graduación de bachiller de Harry van a comer a las mejores y más baratas hamburguesas de la zona, un viejo restaurante Al’s atendido por su propietario.

La historia toma un giro completamente alocado cuando Al le pide a Jake que vaya al restaurante y celebran una reunión a solas, donde nuestro protagonista va viendo una noticia que Al tiene para él: tiene cáncer y ya está muy avanzado. Sin embargo, esto pasa apenas unos días después de haberlo visto sano y fumando, como siempre.

En esa reunión, Al le confía un gran secreto a Jake: ha descubierto un portal que lo lleva siempre al mismo punto en el pasado, el 15 de diciembre de 1958. Además, le propone un plan algo descabellado; asegurarse de que Harry Lee Oswald actuó por su cuenta y detenerlo antes que asesine a Kennedy. Hasta aquí va el primer décimo de la novela, y no pretendo hacer un resumen de la misma.

Como todas las novelas de King, es relato es sencillo de seguir y en este caso en particular, sí que puedes viajar en la mente del protagonista. Como es costumbre de este autor, los personajes principales tienen visos del mismo escritor y hay guiños a otras novelas. La verdad el final me pareció un poco predecible y sentimentalista.

Entrada destacada

No sé si soy neomachista. Alguien edúqueme en ¿Qué es el feminismo?

Hace unas semanas leí algo acerca de los neomachistas  El neomachista 10 frases para detectarlo  y hace poco en mi país (soy colombiano por...