Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

Reseña de Pie de Bruja de Carolina Andújar.


Carolina Andújar es una escritora colombiana que se ha hecho un nombre propio en la literatura juvenil con temáticas góticas. Pie de bruja es uno de sus trabajos insignes y les comparto mis sensaciones de la lectura.

En Pie de bruja nuestra protagonista es una joven inocente y franca, como sería la juventud en un escenario simple y campirano, que vive en la región de Europa central, ahí por Rumania. Se queda huérfana muy joven y considera a una de sus tías como su madre, con quien va a vivir en una zona rural apartada después del matrimonio de su primo.

Sin entrar en muchos detalles, Ava descubre un misterioso libro con la historia de Slaven, también conocido como Pie de Bruja, que es heredero de los Draculesti donde Ava se conecta con él de una manera misteriosa.

Más allá de una narrativa fácil de seguir, me llamó la atención el detalle con el que se construye la historia familiar de Slaven, creo que eso hace un personaje con profundidad suficiente para soportar todo el argumento del libro. Recomendado para lectura juvenil.

viernes, 3 de noviembre de 2017

La torre oscura VI La canción de Susannah.

Debo advertir que no hay manera de comentar este libro sin revelar un poco de los eventos que deberían descubrir en la lectura.


En días pasados el autor de esta saga cumplió 70 años de su nacimiento, y poco más de 40 como escritor. Más conocido por sus novelas de terror La Torre Oscura es un universo mágico que está relacionado con el nuestro, o el suyo de Estados Unidos de Norteamérica principalmente las zonas de Maine y New York.

La batalla con los lobos del Calla recién terminó y perturbadoras noticias se convierten en complejos eventos que se interponen entre el pistolero, su Ka-tet y la torre oscura que se han propuesto alcanzar.

Los pistoleros han de usar la puerta ignota y una mala pasada de la magia los envía a momentos diferentes en contra de sus planes. No me atrevería a decir quiénes están en mayores apuros y todos son importantes para llegar al destino deseado.

En este episodio de la saga los eventos ya empiezan a darse de manera veloz, los detalles dejados por el camino cobran especial relevancia y el relato te mantiene en vilo por los personajes con los cuáles ya has creado empatía. Lo releí con especial gusto y avidez, es realmente necesario haber leído las partes anteriores para disfrutarlo y aconsejo tener el séptimo a mano, especialmente si eres impaciente como yo.

En la primera lectura de esta saga tuve que esperar un par de años entre lecturas mientras salía el libro y llegaba a Latinoamérica, tal vez ha sido de los libros de literatura por los cuáles he pagado más dinero y siento que valió la pena.

viernes, 19 de mayo de 2017

La torre Oscura I Comienza un largo camino

La torre Oscura- La hierba del Diablo (el pistolero sería la traducción más cercana del inglés) es la primera entrega de una saga escrita por Stephen King a lo largo de 30 años, entre 1982 y 2012. Si bien S. King se hizo famoso por obras de terror como Carrie o Misery, esta saga calificaría mejor dentro de la categoría de fantasía, aunque hay algunas escenas bastante descarnadas.

Esta primera entrega de la saga nos presenta al pistolero en persecución del hombre de negro, un personaje que podemos advertir en otras novelas de S. King, y nos muestra un poco de cómo es el mundo en el que vive el pistolero, Rolando de Galaad, y un poco de cómo era el mundo de él durante su adolescencia, antes de que el mundo "se moviera".

La historia que presenta este tomo tiene un cierre y deja un argumento en punta, como cualquier saga. El relato se lee fácil y en las versiones que he leído, esta es la segunda oportunidad en que lo hago, hay un prólogo y un epílogo que explican con claridad la situación del libro.

La primera vez que leí esta novela, la encontré por casualidad en mi alma mater, la Universidad Nacional de Colombia, en la Biblioteca Central y me salté la introducción, así que caí desprevenidamente en la saga que me tomó diez años terminar de leer.

En esta segunda oportunidad, la leí en formato digital, con la expectativa de las películas y series sobre la saga que se están anunciando para el próximo año. En esta segunda lectura confirmo una creencia que tengo: el lector y el libro forman un sistema que cambia en el tiempo.

Recomiendo la lectura para cualquiera, tal vez mayor de 14 o 15 años, que busque un buen rato de entretenimiento fantástico. Este primer tomo es el más corto de todos, tiene apenas 120 páginas y se lee fácilmente en una tarde si se quiere.




Entrada destacada

No sé si soy neomachista. Alguien edúqueme en ¿Qué es el feminismo?

Hace unas semanas leí algo acerca de los neomachistas  El neomachista 10 frases para detectarlo  y hace poco en mi país (soy colombiano por...