Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta Rolando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rolando. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2017

La torre Oscura IV Mago y Cristal

Stephen King, debo decir que se está convirtiendo en reto personal no ser tan repetitivo en la presentación de este escritor para mantener el formato de las reseñas de este blog, es mundialmente reconocido por sus obras de franco terror, como Carrie, Misery o Cujo, además de muchas otras historias llevadas al cine. Es uno de esos escritores que produce 'mejores vendidos' con la misma facilidad que yo aprendo una nueva receta de cocina, lo cual ha generado detractores de su obra literaria, y el largo aliento de una carrera sostenida le ha merecido el Premio Nacional de las Artes  de Estados Unidos en 2015.

La torre oscura es una saga compuesta de ocho tomos, y he decidido reseñar esta re
lectura como preludio a una película basada en estos relatos. Las anteriores parte de la saga ya fueron reseñadas en este blog Tomo ITomo II y Tomo III, el inmediatamente anterior termina con un cambio drástico de escenario, y una historia que comienza en el pasado de Rolando el pistolero, y que debe compartir con sus compañeros de viaje para poder continuar.

La mayor parte del libro relata los pormenores de la primera misión de Rolando como un pistolero que ha ganado sus armas en una dura prueba, además de un amor adolescente y las personalidades de sus primeros amigos. 

La parte final del libro reanuda las aventuras de Rolando y el Ka-tet que conforman Susanah, Eddy, Jake y Acho. Las características de una saga, se mantienen de manera que una parte de la trama queda resuelta, y otros aspectos quedan pendientes.

Como experiencia de re-lectura, me resulta difícil confesar que no recordaba la mayor parte de esta historia. El personaje de Susan es memorable, y yo no recordaba a una chica que bien podría ser el epítome de la damisela voluntariosa. 

Ahora bien, sentí que esta lectura fue bastante independiente del resto de los tomos, así que bien podría leerse este tomo al principio o de manera independiente. Recomendado para cualquiera que haya superado la pubertad.

viernes, 9 de junio de 2017

La torre oscura II: la invocación de los tres o el ka-tet se completa

Esta es la segunda entrega de la Torre Oscura de Stephen King, quien labró su fama en la literatura de terror, esta saga está en el terreno de la fantasía. Esta segunda entrega fue escrita, según algunas entrevistas y sus memorias parciales, en la segunda mitad de la década de los 80 del siglo pasado, y publicada por primera vez en 1991, unos ocho años después del primer borrador de la primera parte de esta historia y cuatro después de la publicación del primer tomo.

El relato continúa justo donde termina el tomo anterior, y resulta cerca de lo imposible comentar la trama de una saga sin revelar algo del desarrollo anterior de la historia; así que nada más diré que se desarrollan y completan los personajes principales de toda la saga, y se termina de establecer el tono mágico y las sorprendentes habilidades que supone debe poseer un pistolero para ser llamado así.

Como con cualquier saga, una vez atrapados en sus redes, adquiere su propia fuerza y continúa la lectura con su propio impulso.

Como experimento de relectura resulta interesante que hay detalles que llaman más poderosamente mi atención ahora, que hace 13 o 14 años cuando leí por primera vez este tomo; el cuál tuve que esperar un par de años a que fuera adquirido por alguna de las bibliotecas que tenía a mi disposición. 

Este relato, como el resto de esta saga, tendrá un poco de magia, bastante de emoción, algunos elementos emotivos; una narración bien llevada y la construcción de un escenario místico y heroico que se desenvuelve en un mundo paralelo, pero similar al que experimentamos. No recomiendo su lectura separada del primer tomo. 

viernes, 19 de mayo de 2017

La torre Oscura I Comienza un largo camino

La torre Oscura- La hierba del Diablo (el pistolero sería la traducción más cercana del inglés) es la primera entrega de una saga escrita por Stephen King a lo largo de 30 años, entre 1982 y 2012. Si bien S. King se hizo famoso por obras de terror como Carrie o Misery, esta saga calificaría mejor dentro de la categoría de fantasía, aunque hay algunas escenas bastante descarnadas.

Esta primera entrega de la saga nos presenta al pistolero en persecución del hombre de negro, un personaje que podemos advertir en otras novelas de S. King, y nos muestra un poco de cómo es el mundo en el que vive el pistolero, Rolando de Galaad, y un poco de cómo era el mundo de él durante su adolescencia, antes de que el mundo "se moviera".

La historia que presenta este tomo tiene un cierre y deja un argumento en punta, como cualquier saga. El relato se lee fácil y en las versiones que he leído, esta es la segunda oportunidad en que lo hago, hay un prólogo y un epílogo que explican con claridad la situación del libro.

La primera vez que leí esta novela, la encontré por casualidad en mi alma mater, la Universidad Nacional de Colombia, en la Biblioteca Central y me salté la introducción, así que caí desprevenidamente en la saga que me tomó diez años terminar de leer.

En esta segunda oportunidad, la leí en formato digital, con la expectativa de las películas y series sobre la saga que se están anunciando para el próximo año. En esta segunda lectura confirmo una creencia que tengo: el lector y el libro forman un sistema que cambia en el tiempo.

Recomiendo la lectura para cualquiera, tal vez mayor de 14 o 15 años, que busque un buen rato de entretenimiento fantástico. Este primer tomo es el más corto de todos, tiene apenas 120 páginas y se lee fácilmente en una tarde si se quiere.




Entrada destacada

No sé si soy neomachista. Alguien edúqueme en ¿Qué es el feminismo?

Hace unas semanas leí algo acerca de los neomachistas  El neomachista 10 frases para detectarlo  y hace poco en mi país (soy colombiano por...