Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

¡¡¡ME PARAN ESA PELEA YA!!!

Yo siempre supongo que en un problema donde las ideas parecen no transitar entre grupos que difieren de posición es porque hay ideologías más que propuestas; y entre más gente opinando aumenta la probabilidad de que esto suceda . Quiero proponer un ejercicio de lógica simple y otro de lógica de sobrevivencia, sí eso tiene algo de sentido podríamos pasar a discutir los aspectos prácticos, jurídicos, sociopolíticos y de historia que les parezca ¿vale? (Sé que he dicho que hago pocas preguntas retóricas, pero síganme esta vez por favor)

La cuestión es que cuando un adulto responsable ve una pelea entre niños la detiene, sin preguntar causas o provocadores; el asunto es que hay violencia, daño físico eso está mal y debe ser detenido ¿no? Yo creo que sí, cualquier daño entre seres humanos no está bien así que hasta ahí la lógica no tiene falla.

Los niños dirán:

- Él empezó
- No, él empezó porque me dijo feo

Y así puede ir la argumentación pero el objetivo de quien detenta el poder, la responsabilidad y la 'sabiduría' es parar la violencia. ¿Vamos de acuerdo? (Espero que sí, porque esta pregunta tampoco espera respuesta).

Así las cosas lo importante es detener la violencia. Pero claro, estamos hablando de dos niños que lo mucho que harán es romperse un par de huesos en el peor de los casos, vale, tal vez no el peor pero es la idea. Ampliemos el problema: uno de los niños ha estado increpando al otro de manera agresiva durante varios meses.

La idea no cambia, la situación no está cambiando: hay una dinámica violenta que provoca daño a los actores. Aquí viene la lógica de sobrevivencia. Cuándo uno está en una pelea, en el momento de recibir los golpes, la lógica se va por la ventana; ya es cuestión animal, es regresar el daño con el propósito de no recibir más. Sí uno está en el monte, me imagino porque nunca he estado en situación parecida, recibiendo plomo de alguien, pues lo regresa.

Yo no creo que los colombianos que están en las selvas enviando plomo tengan mucha consciencia de porqué están ahí, llegan por circunstancias ajenas a ellos, para mí no es que hay unos malos que quieren matar a unos buenos. Para mí hay unas personas que aprovechan la ausencia del gobierno para hacer dinero controlando territorio, algunas en nombre de las fuerzas del ejército y otras en nombre de otros, y atraen a jóvenes sin educación, dinero u oportunidades o cultura para ver más allá de las armas como medio de vida.

Sí hay jóvenes que se unen al ejército con ideales, y eso está bien; pero hay que entender que hay otros que llegan a grupos al margen de la ley (guerrillas, paramilitares, y crimen organizado) por falta de visión de las opciones posibles, o por falta real de las mismas; matarlos porque están ahí no es la manera de acabar con esos movimientos por la sencilla razón de que llegarán otros elementos que se encuentran en las mismas circunstancias. Yo sueño (aquí sí no pienso ni creo) que si paramos la pelea podemos dedicar energía a cambiar las circunstancias que empujan a las personas a unirse a grupos al margen de la ley, los que sean.

Entrada destacada

No sé si soy neomachista. Alguien edúqueme en ¿Qué es el feminismo?

Hace unas semanas leí algo acerca de los neomachistas  El neomachista 10 frases para detectarlo  y hace poco en mi país (soy colombiano por...